Coalición anticorrupción
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coalición anticorrupción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Lo más reciente

Táchira │Abren Feria de los DDH en tributo al Día contra la Violencia hacia la Mujer

por Coalición Anticorrpción
16 de marzo de 2021
en Lo más reciente

Coalición Anticorrupción, 25 de noviembre de 2020. La apertura de la tercera edición de la Feria de los Derechos Humanos en el estado Táchira se viste de naranja este 25 de noviembre en homenaje al Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer. El evento iniciativa de Proyecto 860 y el Observatorio de la Violencia de Género, organizaciones miembros de la Coalición Anticorrupción, tiene en su agenda inaugural acciones dirigidas a denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres y a reclamar políticas para su erradicación.

Beatriz Salas, promotora regional de la Coalición y directiva de Proyecto 860, recordó que la convocatoria a este día fue iniciada en 1981 por el movimiento feminista latinoamericano en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en República Dominicana. El 17 de diciembre de 1999 la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, entendiendo por violencia contra la mujer “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.

En atención al exhorto que ha hecho el organismo mundial a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre la violencia en contra de las mujeres, el inicio de la III Edición de la Feria aborda la Agenda Naranja “en honor a cada víctima de maltrato y violencia. Alzamos la voz en nombre de las que ya no tienen voz, empoderando a las niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores”.

Para participar, las organizaciones invitan a usar una prenda  color naranja en señal de Sororidad, a identificarse con una frase que exprese empoderamiento y compartir el mensaje a través de las redes citando a @observatoriovg y @proyecto860, y junto a las etiquetas  #AgendaNaranja y #EresResiliencia. Además, quienes se sumen a la iniciativa deben etiquetar e invitar a tres mujeres a participar en la actividad. De igual modo, los organizadores invitan a ver las películas La habitación (2015), El cuento (2018) y Enola Holmes (2020), donde se manifiesta la lucha feminista.

Salas agregó que la III Feria de los DDHH, en San Cristóbal, se hará dentro del esquema virtual en el contexto de la pandemia por COVID-19.

La Coalición Anticorrupción es un movimiento ciudadano de alcance nacional con presencia en 19 estados y el respaldo de más de 800 organizaciones de la sociedad civil, que impulsa las 12 acciones imprescindibles e impostergables del mandato de la ciudadanía a los líderes políticos para lograr el cambio que el país requiere.

 

Etiquetas: Coalición AnticorrupciónDerechos HumanosEstadosEventosJusticia e impunidadOrganizacionesTáchira

Publicaciones Relacionadas

¿Qué pasa con investigación sobre construcciones en Sierra Nevada?
Estados

¿Qué pasa con investigación sobre construcciones en Sierra Nevada?

15 de febrero de 2023
Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción
Lo más reciente

Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción

6 de febrero de 2023
Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio
Lo más reciente

Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

9 de diciembre de 2022

Recomendaciones

¿Qué pasa con investigación sobre construcciones en Sierra Nevada?

¿Qué pasa con investigación sobre construcciones en Sierra Nevada?

15 de febrero de 2023
Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción

Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción

6 de febrero de 2023
Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

9 de diciembre de 2022
Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información

Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información

9 de diciembre de 2022
Facebook Twitter Instagram
Coalición anticorrupción

Síguenos

Coalición anticorrupción

Subscríbete

Suscríbete al Newsletter


© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto

© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist