Coalición anticorrupción
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coalición anticorrupción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Estados

Cojedes | Activan el Observatorio de Obras Inconclusas de la región

por Coalición Anticorrpción
16 de marzo de 2021
en Estados, Guárico, Lo más reciente, Noticias, Tendencia
Cojedes | Activan el Observatorio de Obras Inconclusas de la región

Durante un foro que tendrá lugar este viernes 4 de diciembre, ingenieros y expertos que integran la nueva plataforma presentarán los primeros hallazgos de la investigación que adelantan en la región

Coalición Anticorrupción, 1 de diciembre de 2020. En Venezuela, la corrupción no solo ha destruido e impedido el desarrollo del país, sino que ha incrementado la pobreza, debilitado las instituciones democráticas, profundizado las desigualdades e institucionalizado la opacidad, sin que las autoridades muestren la intención de frenar el saqueo y sancionar a los responsables. Como resultado, los ciudadanos están sometidos a circunstancias hostiles que deterioran su calidad de vida. La mayoría de las regiones del país enfrentan a diario graves deficiencias en servicios esenciales como electricidad, agua, salud, alimentación, transporte, gas doméstico y combustible. Muchos de estos problemas son consecuencia del desvío de los recursos destinados a la inversión y mantenimiento de las infraestructuras necesarias para prestar servicios y atender las necesidades de los pobladores.

En este contexto, las organizaciones de la sociedad civil del estado Cojedes que forman parte de la Coalición Anticorrupción han desarrollado, de la mano de un grupo de profesionales, un conjunto de acciones dirigidas a inventariar y difundir las obras inconclusas que existen en la región, con el propósito de que la ciudadanía conozca el impacto que tiene esta realidad en su vida cotidiana y su relación con la violación de los derechos humanos de los cojedeños. Una de estas iniciativas es el Observatorio Regional de Obras Inconclusas del estado Cojedes, plataforma ciudadana que será presentada el viernes 4 de diciembre, en la tercera edición del ciclo de foros que la Coalición le ha dedicado a este importante tema. La actividad se hará a través de la plataforma de WhatsApp, a partir de las 4 de la tarde.

El observatorio tiene como objetivo desarrollar indagaciones sobre las obras anunciadas por las autoridades y el presupuesto asignado; determinar en qué nivel de ejecución de encuentran los proyectos, divulgar cuáles son las obras inconclusas, denunciar los actos de corrupción involucrados en la paralización y señalar a los responsables. De igual modo, se propone impulsar movimientos ciudadanos que actúen en la promoción, difusión y exigencia, hagan visibles los efectos terribles que esto ocasiona a la población e incidan para presionar cambios necesarios para lograr un país donde la corrupción sea la excepción.

La investigación está a cargo de ingenieros y expertos en el tema, quienes presentarán un avance de los primeros hallazgos obtenidos por el Observatorio de Obras Inconclusas durante el foro convocado por la Coalición Anticorrupción. Son ellos Andrés Páez, evaluador de las Oficinas Coordinadoras del Ejercicio Profesional (Ocepro) del Colegio de Ingenieros de Venezuela; y Antonietta Chacón, miembro de la directiva del Colegio de Ingenieros del estado Cojedes; con la participación especial del abogado y periodista de investigación Alexander Olvera, quien además es padrino de la Coalición en el estado Cojedes.

Como moderadores del encuentro virtual estarán Gabriel Aranguren, director ejecutivo del Centro de Acción y Defensa por los Derechos Humanos (Cadef) en Venezuela y promotor de la Coalición Anticorrupción en la entidad llanera; y Luis Manuel Hernández, presidente del Centro para la Formación Política.

El Observatorio Regional de Obras Inconclusas es una iniciativa de la Coalición Anticorrupción, en alianza con las organizaciones Cadef, Colegio de Ingenieros- Capítulo Cojedes, Red Justicia y Libertad, Sin Mordaza, Centro de Estudios para la Formación Política, Red de Jóvenes en Acción, Colegio de Periodistas-Seccional Cojedes, Jóvenes por los Derechos Humanos, Fundación Ayuda a tu Prójimo, Fundación Juventud Solidaria Cojedes, Contraloría Judicial, Comunidad Los Bloques y Voto Joven.

Te esperamos en el foro-chat y lanzamiento del Observatorio Regional de Obras Inconclusas del estado Cojedes, el viernes 4 de diciembre, a partir de las 4 pm. Para registrarte y conectarte a la reunión haz clic en el siguiente enlace: https://chat.whatsapp.com/DxWgVMsh4Em0d4FxvDO5vD

La Coalición Anticorrupción es un movimiento ciudadano de alcance nacional con presencia en 19 estados y el respaldo de más de 800 organizaciones de la sociedad civil, que impulsa las 12 acciones imprescindibles e impostergables del mandato de la ciudadanía a los líderes políticos para lograr el cambio que el país requiere

Etiquetas: Coalición AnticorrupciónLucha anticorrupciónTransparencia

Publicaciones Relacionadas

Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción
Lo más reciente

Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción

6 de febrero de 2023
Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio
Lo más reciente

Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

9 de diciembre de 2022
Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información
Lo más reciente

Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información

9 de diciembre de 2022

Recomendaciones

Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción

Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción

6 de febrero de 2023
Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

9 de diciembre de 2022
Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información

Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información

9 de diciembre de 2022
Mérida │ Coalición Anticorrupción dijo presente en el Día del Estudiante

Mérida │ Coalición Anticorrupción dijo presente en el Día del Estudiante

22 de noviembre de 2022
Facebook Twitter Instagram
Coalición anticorrupción

Síguenos

Coalición anticorrupción

Subscríbete

Suscríbete al Newsletter


© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto

© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist