Coalición anticorrupción
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coalición anticorrupción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sectores Corrupción

Nueva Esparta │Escasez de agua por falta de inversión compromete atención de contingencia por el COVID-19

por Coalición Anticorrpción
9 de abril de 2020
en Corrupción, Estados, Lo más reciente, Noticias, Nueva Esparta
Nueva Esparta │Escasez de agua por falta de inversión compromete atención de contingencia por el COVID-19

Organizaciones de la sociedad civil también denuncian que la falta de combustible mantiene paralizado al sector productivo de la región insular. El gobernador pidio restringir ingresos por el aeropuerto

Transparencia Venezuela, 7 de abril de 2020. La agudización de la falla de los servicios de agua potable y gas en el estado Nueva Esparta, ha limitado el cumplimiento de las normas sanitarias impuestas tras la declaratoria de emergencia nacional en prevención de la propagación del COVID-19. Lo mismo ocurre con la restricción en la venta de gasolina. Ante esta situación y por la opacidad de las autoridades sobre el manejo de la pandemia, organizaciones de la sociedad civil que forman parte de la Coalición Anticorrupción se han puesto del lado de los ciudadanos a través de campañas preventivas y de denuncia, y exigiendo a las autoridades transparencia y respuesta a las demandas de la gente.

En algunas zonas de la entidad insular los ciclos de desabastecimiento de agua superan los 30 días, lo que obliga a las personas a salir a la calle en busca de tuberías rotas para llenar envases, comprar botellones de agua potable o gestionar camiones cisternas en los llenaderos de la empresa hidrológica regional, cuyo costo mínimo es de 20 dólares. La deficiencia en el suministro del líquido ha ido creciendo producto del deterioro del sistema hidraúlico y a la desinversión en su reparación y mantenimiento. La última inversión que se hizo en Nueva Esparta para ese sector fue en el año 2018, para la instalación de plantas desalinizadoras, y ninguna está operando. En esa oportunidad, Nicolás Maduro anunció desde la isla de Margarita la creación de la Industria Nacional del Agua que estaría encargada de fabricar, instalar y mantener las plantas desalinizadoras, y afirmó que para 2020 esas instalaciones se construirían con mano de obra venezolana y que para 2025 se habría cubierto 100% de la demanda de agua potable a nivel nacional.

También es motivo de preocupación para la población insular el suministro de gas doméstico. Las plantas de llenado fueron cerradas, en el marco de la cuarentena por la emergencia sanitaria, y su distribución es a través de los Comités Locales de Alimentación y Producción (Clap), pero un gran porcentaje de la población no está registrado en ese sistema y otra parte se surte de un proveedor, Tricada, que también está cerrado.

Más problemas

En relación con el sistema de salud, los pacientes crónicos han contado con la misma atención limitada que tenían antes de la pandemia por la falta de insumos, pero se anunció la puesta en funcionamiento del aire acondicionado de la Unidad de Diálisis del Ivss de Porlamar.

En cuanto a la gasolina, la aplicación del plan “Pico y Placa”, desde el lunes 30 de marzo de 2020, no ha ayudado a descongestionar las pocas estaciones de servicio habilitadas, y aun cuando se asegura que el suministro es exclusivo para sectores priorizados con salvoconducto, entre ellos el de la salud, a través de las redes sociales se multiplican las denuncias de corrupción con la venta de combustible en dólares. Los conductores afirman que pasan hasta 9 horas en espera, tiempo en el que están expuestos al virus.

La Cámara de Comercio de Nueva Esparta realizó una encuesta relámpago en el sector comercial, y determinó que la falta de acceso al combustible es la primera causa adversa al sostenimiento, operación y permanencia del sector turístico y productivo.

En Nueva Esparta, hasta el sábado 4 de abril se habían registrado 4 casos positivos de coronavirus, y aunque desde el 17 de marzo comenzaron a aplicarse las medidas de prevención, la compra de alimentos y productos básicos mantiene un alto porcentaje de la población en la calles, principalmente en el centro de la ciudad.

El gobernador Alfredo Díaz hizo un llamado a las autoridades militares acantonadas en la entidad a reforzar la restricción de ingreso al territorio insular, pues, asegura estar en conocimiento de que por el aeropuerto entran personas sin autorización o con salvoconductos otorgados con criterios políticos, lo que genera mayor zozobra entre los neoespartanos y en nada ayuda a la labor que desarrollan los profesionales en materia epidemiológica.

{pdf=/images/informes/Peticion_de_Informacion_2020__Coalicion_Nueva_Esparta.pdf|100%|600|native} 

Etiquetas: Coalición AnticorrupciónCorrupciónDenunciaDerechos HumanosEstadosJusticia e impunidadLucha anticorrupciónNueva EspartaOpacidadOrganizacionesSaludTransparencia

Publicaciones Relacionadas

Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio
Lo más reciente

Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

9 de diciembre de 2022
Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información
Lo más reciente

Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información

9 de diciembre de 2022
Mérida │ Coalición Anticorrupción dijo presente en el Día del Estudiante
Estados

Mérida │ Coalición Anticorrupción dijo presente en el Día del Estudiante

22 de noviembre de 2022

Recomendaciones

Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

9 de diciembre de 2022
Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información

Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información

9 de diciembre de 2022
Mérida │ Coalición Anticorrupción dijo presente en el Día del Estudiante

Mérida │ Coalición Anticorrupción dijo presente en el Día del Estudiante

22 de noviembre de 2022
EsPaja.com contextualizó la influencia comunicacional rusa en Venezuela

EsPaja.com contextualizó la influencia comunicacional rusa en Venezuela

21 de noviembre de 2022
Facebook Twitter Instagram
Coalición anticorrupción

Síguenos

Coalición anticorrupción

Subscríbete

Suscríbete al Newsletter


© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto

© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist