Coalición anticorrupción
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coalición anticorrupción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Lo más reciente

Nacional | Importancia de las extradiciones en la lucha contra la corrupción

por Coalición Anticorrpción
16 de marzo de 2021
en Lo más reciente
Nacional | Importancia de las extradiciones en la lucha contra la corrupción

Espacios de Transparencia presenta el foro La extradición como mecanismo político en Venezuela, en una edición especial por el Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción, el próximo miércoles 9 de diciembre a las 2 de la tarde

Coalición Anticorrupción, 4 de diciembre de 2020. Un registro realizado por Transparencia Venezuela entre 2017 y 2020 evidenció que existen cuatro patrones en las solicitudes de extradición activa, por casos de corrupción, aprobadas por el Tribunal Supremo de Justicia. Los acusados son requeridos cuando son disidentes, si otro país inicia la investigación, si declaran en algún juicio contra el gobierno de Venezuela y si son opositores o denunciantes. La pregunta es: ¿Se está usando la extradición como revancha política? ¿Qué tan selectiva es la justicia venezolana a la hora de activar una solicitud de extradición por presunta corrupción?

En los tres años analizados durante el registro, se dictaron 18 sentencias de extradición activa, contra funcionarios o exfuncionarios y particulares, por delitos contra el patrimonio público. La mayoría de los señalados son solicitados a España, Colombia y Estados Unidos. La extradición como mecanismo político en Venezuela. ¿A quién solicitan por corrupción? responderá a interrogantes como: ¿Qué son las extradiciones y por qué son importante en la lucha contra la corrupción? ¿Cuáles solicitudes de extradición han sido emblemáticas en la lucha contra la corrupción? ¿Cómo fue el proceso? Y, ¿quiénes son las personas vinculadas a casos de presunta corrupción que son solicitadas en extradición, por parte de la justicia venezolana durante los últimos dos años?

Milagros Betancourt, embajadora retirada del ministerio de Relaciones Exteriores; Andrea Santacruz, directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana; Adán Nieto, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Castilla la Mancha; y Marta Muñoz, profesora de Derecho Penal en la Universidad de Castilla la Mancha, tratarán de dejar claro qué irregularidades se observan en las sentencias dictadas, entre 2017 y 2020, que acuerdan la extradición en procesos vinculados a corrupción, desde el punto de vista procesal, y si es posible lograr la extradición. Acaso, ¿existe realmente la voluntad de luchar contra la corrupción en Venezuela o son las extradiciones un instrumento político? ¿Por qué los acusados no han sido entregados a la justicia venezolana para su enjuiciamiento? ¿Es un problema de forma en las solicitudes o es un problema de fondo en cuanto al funcionamiento de las instituciones?

Además, considerando que la mayoría de las solicitudes de extradición por casos de presunta corrupción se realizaron a España, buscaremos conocer qué exige la legislación española para declarar procedente la extradición y, si en caso de declararse sin lugar la extradición, no se investigan los casos de presunta corrupción. ¿Qué pasa si esas personas tienen denuncias de corrupción en Venezuela y han adquirido bienes en España u otros países?

Son muchas y muy interesantes interrogantes que los invitados a esta edición especial de Espacios de Transparencia tratarán de responder el próximo miércoles 9 de diciembre, a las 2 de la tarde, Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción.

Estás cordialmente invitado. ¡No te lo pierdas! Regístrate en el siguiente enlace: https://zoom.us/webinar/register/WN_JicprtT3RLO6ucqkBcRp3A

Etiquetas: CorrupciónDerechos HumanosJusticia e impunidadLucha anticorrupciónNacionalSectores

Publicaciones Relacionadas

¿Qué pasa con investigación sobre construcciones en Sierra Nevada?
Estados

¿Qué pasa con investigación sobre construcciones en Sierra Nevada?

15 de febrero de 2023
Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción
Lo más reciente

Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción

6 de febrero de 2023
Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio
Lo más reciente

Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

9 de diciembre de 2022

Recomendaciones

¿Qué pasa con investigación sobre construcciones en Sierra Nevada?

¿Qué pasa con investigación sobre construcciones en Sierra Nevada?

15 de febrero de 2023
Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción

Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción

6 de febrero de 2023
Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

9 de diciembre de 2022
Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información

Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información

9 de diciembre de 2022
Facebook Twitter Instagram
Coalición anticorrupción

Síguenos

Coalición anticorrupción

Subscríbete

Suscríbete al Newsletter


© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto

© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist