Coalición anticorrupción
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coalición anticorrupción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sectores Corrupción

Lara │Organizaciones civiles debatieron sobre el impacto de la corrupción en los servicios públicos

por Coalición Anticorrpción
23 de julio de 2020
en Corrupción, Estados, Eventos, Lara, Lo más reciente, Noticias
Lara │Organizaciones civiles debatieron sobre el impacto de la corrupción en los servicios públicos

Transparencia Venezuela, 23 de julio de 2020. Por iniciativa de diversas organizaciones de la sociedad civil del estado Lara que forman parte de la Coalición Anticorrupción, el 18 de julio de 2020, a partir de las 10 am, se llevó a cabo el foro-chat “Tenemos derecho a servicios públicos de calidad”, actividad virtual que permitió examinar las bases legales sobre el tema, el impacto de la corrupción en la calidad de vida de los venezolanos y algunas iniciativas desarrolladas por la ciudadanía para visibilizar los problemas y buscar soluciones.

Nelly Cuenca, doctora en Derecho y promotora de la Coalición en la entidad, inició las ponencias con una exposición sobre el enfoque jurídico de los servicios públicos. Con el apoyo de videos y diapositivas, disertó sobre los deberes y derechos de los usuarios contemplados en la normativa venezolana, así como los principios de transparencia, rendición de cuentas y Estado de Derecho sobre los que se soportan.

“Cuando no hay transparencia informativa, ni rendición de cuentas y se actúa discrecionalmente, el resultado probable es la corrupción por la desviación de los recursos públicos hacia el enriquecimiento ilícito de los funcionarios. Los ciudadanos resultan perjudicados por el deterioro de servicios públicos como suministro de gasolina, agua, electricidad, gas doméstico y transporte público, insuficiencia de insumos médicos, sobreprecios y obras públicas inconclusas”, señaló Cuenca en su intervención.  

Seguidamente, el periodista y coordinador de Transparencia Venezuela en el estado Zulia, Jesús Urbina, también con apoyo multimedia, habló del impacto del patrón de Gran Corrupción en servicios públicos esenciales como energía eléctrica, combustible y salud, entre otros; en las empresas del Estado y en programas sociales como los Comités Locales de Alimentación y Producción (CLAP). Su exposición se basó en los diferentes estudios publicados por la organización y las propuestas e iniciativas anticorrupción que esta motoriza, entre ellas la Coalición Anticorrupción.

Alfredo Álvarez, periodista y cofundador del movimiento ciudadano Activos por la Luz, cerró el evento con un resumen, a través de tres piezas audiovisuales, sobre el origen y trayectoria del proyecto que busca a canalizar y organizar la participación de los usuarios del servicio de electricidad en el estado Lara. Álvarez también compartió con los participantes del foro algunas de las acciones que han realizado para exigir respuesta a la empresa estatal Corpoelec, entre cartas de petición de información, encuestas, manifestaciones pacíficas y actividades formativas.

La Coalición Anticorrupción es un movimiento de alcance nacional, con presencia en 16 estados y el respaldo de más de 660 organizaciones civiles, que impulsa las 12 acciones imprescindibles e impostergables del mandato de la sociedad a los líderes políticos para construir Venezuela íntegra y libre de corrupción.

Etiquetas: ActividadesCoalición AnticorrupciónCorrupciónDerechos HumanosEstadosJusticia e impunidadLaraLucha anticorrupciónOpacidadOrganizacionesTransparencia

Publicaciones Relacionadas

¿Qué pasa con investigación sobre construcciones en Sierra Nevada?
Estados

¿Qué pasa con investigación sobre construcciones en Sierra Nevada?

15 de febrero de 2023
Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción
Lo más reciente

Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción

6 de febrero de 2023
Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio
Lo más reciente

Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

9 de diciembre de 2022

Recomendaciones

¿Qué pasa con investigación sobre construcciones en Sierra Nevada?

¿Qué pasa con investigación sobre construcciones en Sierra Nevada?

15 de febrero de 2023
Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción

Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción

6 de febrero de 2023
Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

9 de diciembre de 2022
Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información

Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información

9 de diciembre de 2022
Facebook Twitter Instagram
Coalición anticorrupción

Síguenos

Coalición anticorrupción

Subscríbete

Suscríbete al Newsletter


© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto

© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist