Coalición anticorrupción
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coalición anticorrupción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Estados

Lara | Expertos estiman que en la región hay más de 200 obras inconclusas

por Coalición Anticorrpción
16 de marzo de 2021
en Estados, Lara, Lo más reciente, Noticias
Lara | Expertos estiman que en la región hay más de 200 obras  inconclusas

Coalición Anticorrupción, 15 de marzo de 2021. En el más reciente foro promovido por el grupo de la Coalición Anticorrupción en Lara, realizado el sábado 13 de marzo, dos expertos presentaron el inventario de obras inconclusas en la región durante los últimos 20 años. Participaron 226 personas, entre miembros de organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales y gremios.

El abogado Guillermo Palacios, diputado de la Asamblea Nacional, y el ingeniero civil Ronald Arias, presidente de la Cámara de la Construcción del estado Lara, reabrieron el debate acerca de los proyectos del sector público.

Palacios calcula que en Lara hay más de 200 obras inconclusas, entre los cuales figuran el Sistema Hidráulico Yacambú Quíbor, la planta de tratamiento de aguas residuales Barquisimeto-Cabudare, el Central Azucarero Argimiro Gabaldón, el sistema de riego Río Tocuyo-Aregue-La Otra Banda, el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto, la planta procesadora de tomates de El Tocuyo, entre otras.

Palacios hizo énfasis en los proyectos hidráulicos que aún esperan los larenses sometidos a un racionamiento del servicio desde el año 2000 para paliar el déficit de agua.

“La represa Yacambú Quíbor está totalmente paralizada porque la corrupción e ineficiencia de la última gestión impidió que se concluyera en el año 2012. De haberse terminado estaríamos recibiendo 7.000 litros de agua por segundo para el Valle de Quíbor y 3.000 litros para el consumo de Barquisimeto y ciudades foráneas”, advirtió.

Por otra parte, Arias señaló que hay una extensa lista de proyectos que no se ejecutaron en su totalidad que eran necesarios para mejorar los servicios públicos o la movilidad de Barquisimeto y los ocho municipios foráneos.

“Esta cantidad de obras inconclusas solo demuestra que nos encontramos ante una profunda crisis de infraestructura. En los últimos años no ha habido un plan de inversiones para concebir estas obras”, expresó.

El ingeniero civil se refirió a proyectos clave como la avenida Uruguay que conectaba el centro de Barquisimeto con una vía expresa como La Ribereña; los puertos ferroviarios de Barquisimeto y Cabudare que formaban parte de las Zonas Económicas Especiales; la rehabilitación del Sistema Ferroviario Simón Bolívar en el tramo Acarigua-Turén ofrecido para el año 2017 y sin avances hasta la fecha y el Urbanismo Ché Guevara de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) que contemplaba más de 860 apartamentos para el año 2015, pero con apenas el 30% concluido en 2021.

El foro Obras inconclusas en el estado Lara fue moderado por la promotora de la Coalición Anticorrupción en la región, Nelly Cuenca. Además, contó con la intervención de la coordinadora nacional de ese movimiento ciudadano, Yonaide Sánchez.

“En Venezuela, la opacidad es una política de Estado, no es un asunto de algunos funcionarios o de algunos organismos. Forma parte de la Gran Corrupción, ese flagelo que ya toca 69 países y que ha convertido a la corrupción en el principal producto de exportación venezolano”, dijo Sánchez tras anunciar que trabajan en la conformación de un Observatorio de Obras Inconclusas en la entidad.

La Coalición Anticorrupción es un movimiento ciudadano de alcance nacional con presencia en 20 estados y el respaldo de más de 840 organizaciones de la sociedad civil, que impulsa las 12 acciones imprescindibles e impostergables del mandato de la ciudadanía a los líderes políticos para lograr el cambio que el país requiere.

Publicaciones Relacionadas

Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción
Lo más reciente

Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción

6 de febrero de 2023
Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio
Lo más reciente

Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

9 de diciembre de 2022
Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información
Lo más reciente

Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información

9 de diciembre de 2022

Recomendaciones

Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción

Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción

6 de febrero de 2023
Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

9 de diciembre de 2022
Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información

Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información

9 de diciembre de 2022
Mérida │ Coalición Anticorrupción dijo presente en el Día del Estudiante

Mérida │ Coalición Anticorrupción dijo presente en el Día del Estudiante

22 de noviembre de 2022
Facebook Twitter Instagram
Coalición anticorrupción

Síguenos

Coalición anticorrupción

Subscríbete

Suscríbete al Newsletter


© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto

© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist