Coalición anticorrupción
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coalición anticorrupción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sectores Corrupción

Falcón │Punto Fijo es la ciudad con peor servicio de agua como consecuencia de la corrupción

por Coalición Anticorrpción
11 de agosto de 2020
en Corrupción, Estados, Falcón, Lo más reciente, Noticias
Falcón │Punto Fijo es la ciudad con peor servicio de agua como consecuencia de la corrupción

Transparencia Venezuela, 11 de agosto de 2020. De acuerdo con el más reciente estudio del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), Punto Fijo se ubica en el primer lugar entre 10 ciudades evaluadas con la peor valoración ciudadana del servicio de agua potable. Para el promotor de la Coalición Anticorrupción en el estado Falcón, Andrés González, esta realidad -que es representativa de toda la entidad- es consecuencia de la opacidad y corrupción registradas en la ejecución de obras como el Acueducto Bolivariano.

Punto Fijo encabezó el reporte del OVSP con un índice de 86,8%, por encima de Maracaibo con 75,3%, seguida de Ciudad Bolívar con 75,1%, Porlamar con 74,8% y Valencia con 74,1%. Además, pese a que 91,7% de los hogares consultados señaló tener acceso formal al sistema de acueducto local, 31% de los habitantes de la localidad falconiana indicó que no recibe el servicio bajo ninguna frecuencia.

Al respecto, González comentó que en su informe La sed de los falconianos por opacidad y corrupción. El caso del Acueducto Bolivariano, se revela como los malos manejos en la citada obra llevó a la situación actual de sequía que padece la región. “La construcción de la primera etapa del acueducto comenzó en 2003, en mediante un convenio con la República de China, con un financiamiento inicial del gobierno de ese país de 100 millones de dólares, a través de la empresa china Camce, que por su desempeño poco transparente, tuvo investigaciones en Brasil y Bolivia”.

Señaló que el mecanismo que se usó  es que el nivel central seleccionaba las empresas, y luego estas subcontrataban empresas regionales o locales para la ejecución de los trabajos, que “como era evidente incrementaba los costos de construcción y el perjuicio para el Estado venezolano”.

“La operación del acueducto desde su inicio comenzó con problemas. No se le prestó atención a la carga de sedimentos que aportaba el embalse Maticora, que afectaba los filtros de la planta de potabilización Tarana. No obstante, Hidrofalcón había formulado un Plan Integral de Manejo y Conservación de la Cuenca y no obtuvo los recursos para su ejecución”, apuntó González.

El estudio concluye que el funcionamiento del Acueducto Bolivariano ha sido errático y discontinuo, no garantiza un servicio eficiente y sobrecarga al actual Sistema Falconiano, agravando la situación. De igual modo, plantea una serie de recomendaciones que van desde la creación de mecanismos transparentes en las próximas contrataciones de bienes y servicios para combatir la corrupción, y formular y ejecutar un Proyecto de Conservación y Recuperación de la Cuenca del río Maticora, hasta la elaboración de un Modelo de Operación del Acueducto para optimizar el uso de tan importante recurso.

La Coalición Anticorrupción es un movimiento de alcance nacional, con presencia en 18 estados y el respaldo de 680 organizaciones civiles, que impulsa las 12 acciones imprescindibles e impostergables del mandato de la sociedad a los líderes políticos para lograr el cambio que el país requiere hasta alcanzar una Venezuela íntegra y libre de corrupción.

Etiquetas: Coalición AnticorrupciónCorrupciónEstadosFalcónInfraestructuraJusticia e impunidadLucha anticorrupciónOpacidadTransparencia

Publicaciones Relacionadas

Lucha anticorrupción con enfoque de derechos humanos está estancada
Informes

Lucha anticorrupción con enfoque de derechos humanos está estancada

23 de mayo de 2022
Táchira │Organizaciones civiles ratificaron petición de información sobre apagones
Acción 8

Táchira │Organizaciones civiles ratificaron petición de información sobre apagones

20 de mayo de 2022
Mérida │ Ciudadanos y representantes locales se forman en Gobierno Abierto
Acción 8

Mérida │ Ciudadanos y representantes locales se forman en Gobierno Abierto

20 de mayo de 2022

Recomendaciones

Lucha anticorrupción con enfoque de derechos humanos está estancada

Lucha anticorrupción con enfoque de derechos humanos está estancada

23 de mayo de 2022
Táchira │Organizaciones civiles ratificaron petición de información sobre apagones

Táchira │Organizaciones civiles ratificaron petición de información sobre apagones

20 de mayo de 2022
Mérida │ Ciudadanos y representantes locales se forman en Gobierno Abierto

Mérida │ Ciudadanos y representantes locales se forman en Gobierno Abierto

20 de mayo de 2022
Barinas │ONG se activaron para exigir respuesta a solicitudes de información

Barinas │ONG se activaron para exigir respuesta a solicitudes de información

16 de mayo de 2022
Facebook Twitter Instagram
Coalición anticorrupción

Síguenos

Coalición anticorrupción

Subscríbete

Suscríbete al Newsletter


© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto

© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist