Coalición anticorrupción
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coalición anticorrupción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sectores Corrupción

Empresas propiedad del Estado en Venezuela 2018 | Sector Hidrocarburos: El ocaso de «la industria»

por Super User
8 de diciembre de 2020
en Corrupción, Informes
Empresas propiedad del Estado en Venezuela 2018 | Sector Hidrocarburos: El ocaso de «la industria»

El Sector Hidrocarburos ha sido el más importante de la economía venezolana durante los últimos cien años; lo sigue siendo a pesar de la grave caída productiva por la que hoy (2018) atraviesa el Sector y lo seguirá siendo durante varias décadas.

El Sector Hidrocarburos de Venezuela provee más del 96% de los ingresos de divisas del país, y, un alto porcentaje de los ingresos fiscales, por regalías, impuesto sobre la renta y otros derechos de las empresas petroleras, por ser el Estado el dueño de los recursos del subsuelo. Lo esencial de la renta petrolera es que “ese ingreso no corresponde a un esfuerzo productivo de la economía del país, sino que es una transferencia internacional unilateral de recursos financieros, y que esa transferencia la recibe directamente el Estado”. (Diego Bautista Urbaneja. 2013). La renta petrolera ha venido determinando en los venezolanos una manera diferente de concebir la relación con el trabajo, los derechos, la riqueza, la igualdad y el gobierno; como señala Diego Bautista Urbaneja: “La sociedad venezolana se convirtió en una sociedad de reclamadores de renta”.

El Sector Hidrocarburos no es un enclave como algunos insisten en considerar. El Sector Hidrocarburos ha venido teniendo un impacto en el país, mucho más allá de su aporte fundamental en divisas y en ingresos fiscales, que ha sido determinante en la evolución económica y social del país en los últimos cien años. Aunque tradicionalmente no se ha tomado debidamente en cuenta por los estudiosos del papel de la industria de los Hidrocarburos en Venezuela, este sector tiene una faceta productiva fundamental; es un sector que requiere inversiones, emplea a miles de personas directa e indirectamente, demanda bienes y servicios al resto de la sociedad y provee insumos fundamentales para el desarrollo de todas las actividades productivas y de la sociedad en general: gasolina, gasoil, gas y lubricantes para el transporte, lubricantes, fueloil, gasoil y gas natural para la generación de electricidad, la industria, la petroquímica y uso doméstico, y multitud de productos derivados de la refinación del petróleo y la petroquímica; insumos sin los cuales no es concebible la vida social y económica de un país en el siglo XXI.

Lea más en el siguiente informe.

{pdf=/images/informes/Empresas_Sector_Hidrocarburos.pdf|100%|600|native}

descargar

Etiquetas: Coalición AnticorrupciónCorrupciónInformesJusticia e impunidadLucha anticorrupciónNacionalTransparencia

Publicaciones Relacionadas

Lucha anticorrupción con enfoque de derechos humanos está estancada
Informes

Lucha anticorrupción con enfoque de derechos humanos está estancada

23 de mayo de 2022
Nacional │Garantías de acceso a la información no avanzan en Venezuela
Informes

Nacional │Garantías de acceso a la información no avanzan en Venezuela

27 de abril de 2022
Sector privado también padece los embates de la corrupción
Informes

Sector privado también padece los embates de la corrupción

29 de marzo de 2022

Recomendaciones

Lucha anticorrupción con enfoque de derechos humanos está estancada

Lucha anticorrupción con enfoque de derechos humanos está estancada

23 de mayo de 2022
Táchira │Organizaciones civiles ratificaron petición de información sobre apagones

Táchira │Organizaciones civiles ratificaron petición de información sobre apagones

20 de mayo de 2022
Mérida │ Ciudadanos y representantes locales se forman en Gobierno Abierto

Mérida │ Ciudadanos y representantes locales se forman en Gobierno Abierto

20 de mayo de 2022
Barinas │ONG se activaron para exigir respuesta a solicitudes de información

Barinas │ONG se activaron para exigir respuesta a solicitudes de información

16 de mayo de 2022
Facebook Twitter Instagram
Coalición anticorrupción

Síguenos

Coalición anticorrupción

Subscríbete

Suscríbete al Newsletter


© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto

© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist