Coalición anticorrupción
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coalición anticorrupción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Comunicados

Activistas de Fundaredes cumplen una semana detenidos e incomunicados

por Coalición Anticorrupción
10 de julio de 2021
en Comunicados, Derechos Humanos, Estados, Lo más reciente, Nacional, Noticia Fija, Noticias
Activistas de Fundaredes cumplen una semana detenidos e incomunicados

Ya son más de 400 organizaciones y defensores de derechos humanos los que han suscrito el comunicado en apoyo a Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar García, quienes permanecen en los calabozos del Sebin, en Caracas, sin que se haya permitido la visita de sus familiares y abogados de confianza

Coalición Anticorrupción, 9 de julio de 2021. A una semana de su detención, el director de Fundaredes, Javier Tarazona, y de los miembros de esa organización Rafael Tarazona y Omar de Jesús García, siguen confinados en calabozos del Sebin en El Helicoide, Caracas, pese a que se había designado como centro de reclusión el antiguo retén de La Planta, hoy conocido como “Hombre Nuevo”. Luego de haber sido víctimas de desaparición forzosa durante más de 30 horas, a los activistas les fue impuesta una medida privativa de libertad por un tribunal con competencia en terrorismo, y se les ha negado el derecho a recibir la visita de sus familiares y abogados de confianza.

Los integrantes de Fundaredes fueron detenidos arbitrariamente el pasado viernes 2 de julio en la sede del Ministerio Público en Coro, estado Falcón, a donde habían acudido para formular una denuncia por acoso ejercido por funcionarios públicos, mientras realizaban actividades de formación ciudadana en esa entidad. Ante esta situación, la Coalición Anticorrupción, organizaciones defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales suscribieron un comunicado en el que condenaban las detenciones y exigían la libertad plena de los Tarazona y de García. Para ese momento, 2 de julio, al documento se habían sumado 212 organizaciones y 25 personalidades.

Tras siete días del incidente, que mantiene en alerta a la sociedad civil venezolana, en particular a los movimientos sociales, organizaciones y activistas de derechos humanos que conocen de cerca la labor de Fundaredes, han suscrito el comunicado 320 organizaciones y 83 adhesiones personales, para sumar 403 firmas en apoyo a Javier Tarazona, Javier Tarazona y Omar García.

De igual modo, se han llevado a cabo varias manifestaciones pacíficas como la concentración ante la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), en Caracas, el martes 6 de julio, convocada por iniciativa de la red de organizaciones defensoras de derechos humanos del estado Táchira y la red nacional, en alianza con Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) y la Coalición Anticorrupción. También se han promovido campañas en redes sociales, la más reciente se hizo al cumplirse una semana de la detención con la etiqueta #LiberenActivistasDeFundaRedes.

Días atrás, la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, se pronunció y expresó lo preocupación por las “reducciones al espacio cívico; la estigmatización, la criminalización y las amenazas contra las voces disidentes, sobre todo contra los miembros de la sociedad civil, los medios de comunicación y los miembros de la oposición” en Venezuela. También condenaron los hechos y exigieron la libertad plena de los activistas el secretario general de la OEA, Luis Almagro, Amnistía Internacional para las Américas y representantes de varios países. Se espera que en las próximas horas se confirme el respaldo de otras instancias internacionales.

COMUNICADO-FINAL-FUNDAREDES-Act-9-7-21

Etiquetas: Coalición AnticorrupciónDerechos HumanosDestacado homeNacionalNoticias

Publicaciones Relacionadas

Lucha anticorrupción con enfoque de derechos humanos está estancada
Informes

Lucha anticorrupción con enfoque de derechos humanos está estancada

23 de mayo de 2022
Táchira │Organizaciones civiles ratificaron petición de información sobre apagones
Acción 8

Táchira │Organizaciones civiles ratificaron petición de información sobre apagones

20 de mayo de 2022
Mérida │ Ciudadanos y representantes locales se forman en Gobierno Abierto
Acción 8

Mérida │ Ciudadanos y representantes locales se forman en Gobierno Abierto

20 de mayo de 2022

Recomendaciones

Lucha anticorrupción con enfoque de derechos humanos está estancada

Lucha anticorrupción con enfoque de derechos humanos está estancada

23 de mayo de 2022
Táchira │Organizaciones civiles ratificaron petición de información sobre apagones

Táchira │Organizaciones civiles ratificaron petición de información sobre apagones

20 de mayo de 2022
Mérida │ Ciudadanos y representantes locales se forman en Gobierno Abierto

Mérida │ Ciudadanos y representantes locales se forman en Gobierno Abierto

20 de mayo de 2022
Barinas │ONG se activaron para exigir respuesta a solicitudes de información

Barinas │ONG se activaron para exigir respuesta a solicitudes de información

16 de mayo de 2022
Facebook Twitter Instagram
Coalición anticorrupción

Síguenos

Coalición anticorrupción

Subscríbete

Suscríbete al Newsletter


© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto

© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist