Coalición anticorrupción
  • El Mandato
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El Mandato
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coalición anticorrupción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Estados

Consecom: Ocho de cada 10 venezolanos hacen largas colas para la gasolina

por Victor Anzola
3 de diciembre de 2021
en Estados, Informes, Lo más reciente, Nacional, Noticia Fija, Noticias, Producción y alimentación, Salud, Sectores, Transporte
Consecom: Ocho de cada 10 venezolanos hacen largas colas para la gasolina

El reciente informe del Consejo Ciudadano por el Combustible revela que 70% del parque automotor tiene inconvenientes para surtirse de carburantes y que 79% de los cronogramas oficiales de suministro se incumplen

Coalición Anticorrupción, 2 de diciembre de 2021. La escasez de gasolina, que comenzó a manifestarse en Venezuela desde 2015, se incrementó de forma progresiva hasta alcanzar un severo déficit que hoy se vive como un viacrucis para su población y la economía. Así se desprende de La metástasis del combustible en Venezuela, reciente boletín del Consejo Ciudadano por el Combustible (Consecom) que retrata el impacto del déficit de carburantes en las distintas regiones del país durante el trimestre agosto-octubre de este año.

Las fallas en la distribución de gasolina y diésel se agudizaron con la llegada de la pandemia, en marzo de 2020, y generaron restricciones de abastecimiento a la demanda interna que, además de dejar perniciosas secuelas en diversos órdenes de la vida del país, han incrementado los riesgos de corrupción y los abusos.

El seguimiento efectuado por la instancia ciudadana a la distribución y venta de combustible reveló que 70% del parque automotor tiene inconvenientes para surtir gasolina y diésel, 79% de los cronogramas oficiales de suministro se incumplen, y que ocho de cada 10 venezolanos no logran abastecerse sin pasar por largas colas.

De acuerdo con el informe, esta situación tiene su origen en el impacto de la Gran Corrupción en la industria petrolera nacional, que provocó la estrepitosa caída de la producción que, “en el mejor de los casos, alcanza entre 120 mil y 140 mil barriles por día. La mitad de ellos es gasolina, 35% diésel y entre 10% y 15% otros productos refinados”.

Además, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) perdió 1.989 gandolas en dos años, y distribuye con solo 28% de la flota que tenía en 2018. La empresa estableció 60 días para la adquisición de un camión cisterna por estación a partir del 2 de octubre de este año.

Un país, dos realidades

Tal como advirtió el Consecom en anteriores reportes, el déficit de combustible afecta las capacidades de producción agropecuaria e industrial; la movilización del transporte de mercancías; el traslado de pasajeros en rutas urbanas e interurbanas y la generación eléctrica de plantas que requieren diésel. Además, repercute en la disponibilidad de servicios hospitalarios y en la movilización hacia los centros de trabajo y recintos educativos.

Nelson Fréitez, coordinador del Consecom, aseveró que los venezolanos han perdido miles de horas que pudieron dedicar a actividades productivas o familiares, por permanecer en largas filas de vehículos a la espera de obtener unos cuantos litros de combustible.

“Mientras en Caracas la espera para surtir gasolina puede durar menos de una hora, en el interior del país los usuarios permanecen días en las colas. En los estados fronterizos, además, están expuestos a severas irregularidades y a extorsiones de quienes controlan la distribución y venta de combustible”, afirmó Fréitez.

Detalló que el monitoreo realizado para este boletín arrojó que existe una merma importante en la distribución del combustible, pues de 1.786 estaciones de servicio operativas en el país, sólo 536 (30%) reciben despacho continuo. Además, de cada 10, apenas una o dos ofrecen combustible subsidiado. “Estas son donde se presentan con mayor frecuencia largas colas e irregularidades”.

El boletín también refiere que la gran mayoría de las estaciones vende el litro de gasolina a USD 0.50.  En tanto, el aumento del litro del diésel -también a 0,50 dólares- representa un incremento de 1.900% sobre su precio anterior, lo que incide de forma significativa en los costos de producción y de transporte.

Consecom advierte que los sistemas de suministro están muy cuestionados, por múltiples denuncias y conflictos que se registran en las estaciones de servicios. Las cadenas de sobreprecio, extorsión y corrupción le restan a las familias y empresas recursos que pudieron destinar a cubrir otros requerimientos básicos.

Canal de denuncias

La información recabada para el boletín La metástasis del combustible en Venezuela proviene de los aportes de las coordinaciones regionales de Transparencia Venezuela y de la Coalición Anticorrupción en los estados Apure, Barinas, Carabobo, Lara, Táchira, Yaracuy y Zulia, además de otras variadas fuentes.

El Consejo Ciudadano por el Combustible (Consecom) es una iniciativa implementada por la Coalición Anticorrupción y la Red de Derechos Humanos del Estado Lara (Redhelara) con el objetivo de monitorear y documentar todas las irregularidades en la oferta y distribución de gasolina y diésel en Venezuela. Mediante la aplicación Dilo Aquí recolecta información sobre las redes de corrupción en el sector y ofrece asesoría legal a testigos y víctimas.

Consecom nació en respuesta a la escasez de gasolina que ha profundizado la Emergencia Humanitaria Compleja que padece Venezuela, a causa de la corrupción, exacerbada por la pandemia de COVID-19.

Consecom-2_noviembre2021

Descargar aquí

Etiquetas: Coalición AnticorrupciónDerechos HumanosDestacado homeInformesLucha anticorrupciónNacionalNoticiasProducción y alimentaciónSaludTransparenciaTransporte

Publicaciones Relacionadas

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales
Eventos

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales

22 de noviembre de 2023
Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra
Eventos

Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra

10 de noviembre de 2023
Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción
Eventos

Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción

10 de noviembre de 2023

Recomendaciones

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales

22 de noviembre de 2023
Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra

Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra

10 de noviembre de 2023
Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción

Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción

10 de noviembre de 2023
Fakes news despuntaron durante primaria

Fakes news despuntaron durante primaria

9 de noviembre de 2023
Facebook Twitter Instagram
Coalición anticorrupción

Síguenos

Coalición anticorrupción

Subscríbete

Suscríbete al Newsletter


© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El Mandato
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto

© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist