Coalición anticorrupción
  • El Mandato
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El Mandato
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coalición anticorrupción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Lo más reciente

Yaracuy | Guían a Fundación Marcelino, Pan y Vino para documentar buenas prácticas

por Coalición Anticorrpción
16 de marzo de 2021
en Estados, Lo más reciente, Noticias, Yaracuy
Yaracuy | Guían a Fundación Marcelino, Pan y Vino para documentar buenas prácticas

Coalición Anticorrupción, 16 de febrero de 2021. La Fundación Marcelino, Pan y Vino, dedicada a la atención de personas en situación de calle y con patologías graves en el estado Yaracuy, recibirá asesoría de Transparencia Venezuela para mejorar sus procesos y documentar sus buenas prácticas.

“La fundación atiende a poblaciones vulnerables. Ya sostuvimos un encuentro para transmitirles todo lo que significan las gestiones abiertas para organizaciones de la sociedad civil que promueven la transparencia, la rendición de cuenta y la participación de sus voluntarios”, detalló la coordinadora regional de Transparencia Venezuela, Yamilette Sanguino.

El 11 de febrero se dictó el primer taller de formación al equipo de la fundación, conformado por Isaiza Ledezma, Ithzandia Ledezma y Ana Arenas junto a Rosa Mireles.

Sanguino destacó la articulación que desarrolla esta fundación con otras iniciativas sin fines de lucro y grupos de venezolanos en el exterior para las jornadas de donación de alimentos, medicinas, ropa y calzado que llevan a cabo desde 2017.

Marcelino, Pan y Vino es parte de la Coalición Anticorrupción desde la instalación de este, a finales de 2019, que ya suma 47 organizaciones aliadas en la región yaracuyana.

Formación ciudadana

Durante el mes de enero, el grupo de trabajo de la Coalición Anticorrupción en Yaracuy también impartió dos foros virtuales sobre herramientas de denuncia y verificación ciudadana.

Con el apoyo de las organizaciones Alfa y Omega y Plataforma Cocorote, dedicadas a la atención de poblaciones vulnerables, se llevó a cabo la actividad Denuncia casos de violencia con Dilo Aquí. Contó con la participación de la abogada Norma Ferrer y la psicología María Mercedes Guevara.

Ferrer, coordinadora de Asistencia Legal Anticorrupción (Alac) de Transparencia Venezuela, disetó sobre los usos de Dilo Aquí, una plataforma de denuncia segura que está en funcionamiento desde 2016. La aplicación móvil está diseñada para recibir y procesar denuncias de corrupción y violencia de género.

“Dilo Aquí puede orientar a la ciudadanía a identificar si se trata de un caso de presunta corrupción y las posibles acciones a tomar; indica cuáles son los mecanismos de denuncia existentes ante la estructura del Estado; realiza seguimiento a los casos y documenta su avance; presenta informes orientados al fortalecimiento institucional de los organismos involucrados. Los servicios son gratuitos y se mantendrá la confidencialidad del ciudadano”, detalló Ferrer.

Asimismo, señaló que Transparencia Venezuela ha identificado los tres ámbitos donde el impacto de la corrupción es mayor en mujeres: la sextorsión o extorsión sexual, la trata de personas y la violencia para acceder a programas sociales.

Combatir la desinformación

En alianza con Espacio Público, la Coalición Anticorrupción realizó la tercera edición en la entidad del Taller de Herramientas Ciudadanas para la Verificación de Información. La presentación estuvo a cargo del periodista Humberto Torres, coordinador de Transparencia Venezuela en Carabobo.

Torres compartió las claves para combatir la desinformación que forman parte del manual Acciones ciudadanas para verificar información elaborado por Espacio Público y Transparencia Venezuela. “Las informaciones falsas distraen a la sociedad en los temas verdaderamente importantes y generan desconfianza en las instituciones, las personas y los medios de comunicación. Entonces, los ciudadanos no pueden estar bien informados para tomar decisiones trascendentales”, explicó.

Publicaciones Relacionadas

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales
Eventos

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales

22 de noviembre de 2023
Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra
Eventos

Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra

10 de noviembre de 2023
Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción
Eventos

Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción

10 de noviembre de 2023

Recomendaciones

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales

22 de noviembre de 2023
Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra

Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra

10 de noviembre de 2023
Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción

Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción

10 de noviembre de 2023
Fakes news despuntaron durante primaria

Fakes news despuntaron durante primaria

9 de noviembre de 2023
Facebook Twitter Instagram
Coalición anticorrupción

Síguenos

Coalición anticorrupción

Subscríbete

Suscríbete al Newsletter


© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El Mandato
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto

© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist