Coalición anticorrupción
  • El Mandato
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El Mandato
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coalición anticorrupción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Lo más reciente

Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

por Victor Anzola
9 de diciembre de 2022
en Lo más reciente, Nacional, Noticia Fija, Noticias
Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

En medio de una Emergencia Humanitaria Compleja, el programa financiero para 2023 (del que Transparencia Venezuela tuvo conocimiento por una filtración) es pírrico

Coalición Anticorrupción, 8 de diciembre de 2022.- En perfecta opacidad, solo para cumplir un formalismo y sin la presencia de la prensa en el Hemiciclo, el pasado 13 de octubre de 2022 el Ejecutivo presentó ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2023. ¿Quieres saber qué cubre? Transparencia Venezuela te adelanta algunos datos.

Por ejemplo, tal vez te interese conocer cuántos recursos se asignaron para la educación de tus hijos. Pues el 30% del presupuesto del Ministerio de Educación está destinado a proyectos de infraestructura, lo que equivale a un poco más de 811 millones de dólares.

En cambio, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) tendrá una asignación de un poquito más de 167 millones de dólares, que en bolívares es exactamente 1.984.414.532.

Si hay una población escolar de 4.691.421 niños, niñas y adolescentes, a cada niño le corresponde 424 bolívares por año escolar de 180 días. Tu hijo recibirá apenas 2,35 bolívares en alimentos por jornada, equivalente a 0,20 dólares. Se puede advertir que se sobreestimó el número de beneficiarios, o ¿es que el programa de alimentación no tendrá una frecuencia diaria?

Si eres docente adscrito al Ministerio de Educación, seguramente te gustará saber cuánto ganarás según el presupuesto de 2023.

Los educadores que dependen del Ministerio del Poder Popular para la Educación tienen dispuestos 95,88 millones de dólares, y hay 420.637 docentes activos. Esto quiere decir que cada educador recibirá 227, 89 dólares para el año 2023 si todos ganaran lo mismo, porque este cálculo no incluye los escalafones, antigüedad y otros detalles. ¿Cuánto gasta tu familia en comida cada mes?

Y eso que el Ministerio de Educación tiene 18% de todo el presupuesto 2023.

Los médicos abandonarán sus puestos

¿Te parece que la salud está mal? Agárrate, porque en 2023 apenas se destinará el 7,44% del presupuesto nacional al sector salud; incluso por debajo del Ministerio del Interior, Justicia y Paz, que gastará 824,17 millones de dólares (un poco más de la tercera parte de su presupuesto) en construcción y remodelación de infraestructura física.

Para el pago de sueldos y salarios de 35.941 médicos, se asignan Bs 234.350.318, lo que representa, en promedio, unos 45 dólares mensuales por cabeza. ¿Tienes ganas de llorar? Piensa en quién te atenderá cuando llegues a un hospital y todos hayan abandonado sus puestos de trabajo porque el salario no les da para vivir.

Pero no todo es tan malo. Lo que sí está previsto en el presupuesto nacional son 27,5 millones de dólares para viáticos y pasajes, que promedian 349.000 dólares diarios.

Transparencia Venezuela recomendó al Ejecutivo sincerar las partidas de gasto, especialmente las de sueldos y salarios de los funcionarios en los sectores de salud, educación y aquellos que permitan recuperar los servicios de agua potable, electricidad, telecomunicaciones y transporte, cuyas terribles condiciones afectan el derecho humano de los venezolanos a tener vida digna.

Utilizar criterios técnicos y de pertinencia social para priorizar la inversión pública, con énfasis en los proyectos que se pretenden financiar con endeudamiento, es otra de las consideraciones que habría que ponderar, así como hacer cumplir la obligación constitucional y legal de publicar memorias y cuentas de todos los órganos y entes nacionales desde 2016 hasta la actualidad, para que la ciudadanía sepa en qué se han gastado los dineros públicos y por qué ni las escuelas ni los hospitales, funcionan.

Si quieres saber más, visita la página web www.transparenciave.org y envía tus comentarios al correo contacto@transparenciave.org.

Etiquetas: Coalición AnticorrupciónDestacado homeLucha anticorrupciónNacionalNoticiasTransparencia

Publicaciones Relacionadas

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales
Eventos

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales

22 de noviembre de 2023
Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra
Eventos

Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra

10 de noviembre de 2023
Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción
Eventos

Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción

10 de noviembre de 2023

Recomendaciones

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales

22 de noviembre de 2023
Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra

Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra

10 de noviembre de 2023
Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción

Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción

10 de noviembre de 2023
Fakes news despuntaron durante primaria

Fakes news despuntaron durante primaria

9 de noviembre de 2023
Facebook Twitter Instagram
Coalición anticorrupción

Síguenos

Coalición anticorrupción

Subscríbete

Suscríbete al Newsletter


© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El Mandato
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto

© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist