Coalición anticorrupción
  • El Mandato
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El Mandato
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coalición anticorrupción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Lo más reciente

Nacional │Aumenta percepción de Venezuela como país corrupto

por Coalición Anticorrpción
23 de marzo de 2021
en Lo más reciente

La nación suramericana continúa entre los cinco países con peor desempeño en el Índice de Percepción de la Corrupción 2020, pero en esta edición obtuvo la tercera calificación más baja, al alcanzar 15 puntos, en una escala de 100, un punto menos en relación al año anterior

Coalición Anticorrupción, 28 de enero de 2021. Venezuela aumenta su percepción como país corrupto, mientras continúa descendiendo su calificación en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), al registrar en 2020, año marcado por la pandemia mundial de COVID-19, unos escasos 15 puntos en una escala de 100. En la evaluación anterior, el país obtuvo una puntuación de 16. Desde 2012, la nación suramericana cae en las posiciones, y ha pasado del puesto 165 al 176, para ubicarse entre los cinco países con más bajo desempeño, y tener la tercera calificación más baja. Además, Venezuela es percibido como el país más corrupto del continente americano.

La edición 2020 del IPC, difundida hoy por Transparencia Internacional, clasifica a 180 países y territorios por sus niveles percibidos de corrupción en el sector público, basándose en 13 evaluaciones y encuestas a expertos y empresarios. Utiliza una  escala de cero (corrupción elevada) a cien (corrupción inexistente). Dinamarca y Nueva Zelanda encabezan este año el índice, con 88 puntos. Mientras, Siria, Somalia y Sudán del Sur están al final con 14, 12 y 12 puntos, respectivamente. Las otras tres peores calificaciones.

El IPC 2020 revela que la corrupción está  socavando los sistemas sanitarios y contribuyendo al retroceso democrático en plena  pandemia de COVID-19. “La COVID-19 no es solo una crisis sanitaria y económica: es una crisis de corrupción. Y  no la estamos superando”, ha declarado Delia Ferreira Rubio, presidenta de  Transparencia Internacional. “Hasta donde alcanza la memoria, ningún año ha puesto a  prueba a los gobiernos como el que ha pasado, y aquellos que tienen los niveles más  altos de corrupción han demostrado menor capacidad para afrontar el reto. Pero, incluso los países que ocupan los primeros puestos del índice tienen la obligación urgente de reconocer su papel en perpetuar la corrupción dentro y fuera de sus  países”.

El informe apunta que la corrupción constituye una gravísima amenaza a la vida y al sustento de los ciudadanos, especialmente cuando se combina con una emergencia sanitaria. Existe una correlación entre la ausencia de corrupción en el sector público de un país y un  mayor gasto en sanidad. Por otra parte, la corrupción también es generalizada en la contratación de material sanitario.  Los países con los niveles más altos de corrupción también tienden a ser los más propensos a sufrir atropellos del estado de derecho y las instituciones democráticas  durante la crisis de COVID-19.

Datos destacados

Desde 2012, el punto de comparación más temprano en la metodología actual del IPC, 26 países han mejorado significativamente sus índices, incluidos Ecuador (39), Grecia (50),

Guyana (41), Myanmar (28) y Corea del Sur (61). Mientras otros 22 redujeron sus puntuaciones, incluyendo a Bosnia y Herzegovina (35), Guatemala (25), Líbano (25), Malawi (30), Malta (53) y Polonia (56).

Cerca de la mitad de los países llevan casi una década estancados en la misma posición  dentro del índice, lo que sugiere que los esfuerzos de sus gobiernos para llegar a las causas primarias de la corrupción se han paralizado. Más de dos tercios tienen una  puntuación por debajo de 50.

Recomendaciones

El pasado año trajo consigo desafíos a la integridad incluso en los países con las máximas puntuaciones, lo que demuestra que ningún país está libre de corrupción. Para mitigarla y afrontar mejor las crisis del futuro, Transparencia  Internacional recomienda a todos los gobiernos:

  • Reforzar las instituciones supervisoras de modo que los recursos lleguen a las personas que más los necesitan. Los organismos anticorrupción y las instituciones supervisoras necesitan contar con fondos, recursos e  independencia suficientes para cumplir su cometido.
  • Procesos de contratación abiertos y transparentes para combatir irregularidades, identificar conflictos de interés y garantizar precios justos.
  • Defender la democracia y fomentar el espacio público a fin de crear las condiciones necesarias para que los ciudadanos puedan pedir cuentas a sus gobiernos.
  • Publicar datos relevantes y garantizar el acceso a la información de manera accesible, puntual y fácil de entender.

Transparencia Internacional es la organización mundial de la sociedad civil que lidera la lucha contra la corrupción durante más de 25 años. Y, desde su creación en 1995, el índice de Percepción de la Corrupción se ha convertido en el indicador mundial de corrupción en el sector público. En 2012, Transparencia Internacional revisó la metodología utilizada para construir el índice, para permitir la comparación de las puntuaciones de un año a otro.

{pdf=https://coalicionanticorrupcion.com/joomla/images/informes/CPI2020_Report_ES_web_21.pdf?_t=1611836049|100%|600|native} 

 

Publicaciones Relacionadas

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales
Eventos

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales

22 de noviembre de 2023
Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra
Eventos

Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra

10 de noviembre de 2023
Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción
Eventos

Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción

10 de noviembre de 2023

Recomendaciones

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales

22 de noviembre de 2023
Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra

Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra

10 de noviembre de 2023
Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción

Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción

10 de noviembre de 2023
Fakes news despuntaron durante primaria

Fakes news despuntaron durante primaria

9 de noviembre de 2023
Facebook Twitter Instagram
Coalición anticorrupción

Síguenos

Coalición anticorrupción

Subscríbete

Suscríbete al Newsletter


© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El Mandato
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto

© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist