Coalición anticorrupción
  • El Mandato
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El Mandato
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coalición anticorrupción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nosotros El Mandato Acciones del mandato Acción 8

Nacional │Mejorar la calidad de vida pasa por un cambio de paradigma

por Victor Anzola
4 de agosto de 2021
en Acción 8, El Mandato, Eventos, Lo más reciente, Nacional, Noticia Fija, Noticias
Nacional │Mejorar la calidad de vida pasa por un cambio de paradigma

“Sueño de gestión o pesadilla de servicios” es el próximo Espacio de Transparencia, que presentará los resultados del estudio Un Gobierno Abierto para Venezuela, el jueves 5 de agosto, a 10 de la mañana

Coalición Anticorrupción, 4 de agosto de 2021. Como una alternativa en la reconstrucción de las instituciones y en la lucha contra la corrupción en el país, Transparencia Venezuela promueve el Gobierno Abierto como modelo de gestión pública. En este contexto, las tecnologías digitales juegan un papel fundamental para optimizar la relación entre los diversos actores que forman parte de la sociedad. El informe Un Gobierno Abierto para Venezuela, visibiliza el nivel de aprovechamiento de las tecnologías digitales, por parte del gobierno nacional, para garantizar el estilo de gestión, específicamente, en la prestación de servicios fundamentales que afectan la calidad de vida de la gente. Además, identifica un conjunto de buenas prácticas desarrolladas en portales oficiales de varios países, que evidencian grandes avances traducidos en bienestar para sus ciudadanos.

Sobre los hallazgos de la investigación se debatirá en el Espacio de Transparencia del próximo 5 de agosto, a las 10:00 a.m., Sueño de gestión o pesadilla de servicios, comparativo de tecnologías de la información aplicadas a la gestión de servicios públicos. El espacio contará con la participación de los expertos responsables de la investigación, profesionales en tecnologías y representantes de portales emblemáticos en América Latina.

El evento se propone promover la incorporación de Gobierno Abierto en la gestión de los servicios públicos en Venezuela, presentando opciones de tecnologías identificadas por el estudio, realizado por Transparencia Venezuela, destacando los beneficios, el costo de oportunidad, y la conexión entre los ciudadanos/usuarios con los responsables de la gestión. Este nuevo paradigma en la forma de gobernar está inscrito en la Acción 8 del Mandato que impulsa la Coalición Anticorrupción.

Rita Coello, coordinadora regional de Transparencia Venezuela, será la encargada de moderar y dar la bienvenida a los panelistas de este encuentro, en el que Christi Rangel, también coordinadora de la organización, hará una presentación general del informe, acompañada del periodista e investigador Carlos Delgado Flores, quien comentará los  hallazgos de la investigación, y del ingeniero Edmundo Vitale Dori, quien contextualizará el aprovechamiento de las tecnologías en Venezuela y América Latina y el Caribe

Como invitados internacionales estarán Francisco Javier Moreno Bustos, líder del portal único de trámites y servicios del Estado colombiano, y Héctor Andrés Sánchez Trujillo, líder de incidencias y parametrización de la misma web, ambos pertenecientes a la dirección de gobierno digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. En tanto, Mercedes De Freitas, directora ejecutiva de Transparencia Venezuela dará a conocer las recomendaciones finales.

Sueño de gestión o pesadilla de servicios, comparativo de tecnologías de la información aplicadas a la gestión de servicios públicos es un Espacio de Transparencia que ningún ciudadano puede perderse. Para registrarte y participar ingresa al enlace https://zoom.us/webinar/register/WN_bEdwNOhEQFS12mhpOqLobg

Una ciudadanía activa es parte de la solución.

Etiquetas: Coalición AnticorrupciónDestacado homeEventosGobierno abiertoNacionalNoticiasTransparencia

Publicaciones Relacionadas

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales
Eventos

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales

22 de noviembre de 2023
Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra
Eventos

Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra

10 de noviembre de 2023
Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción
Eventos

Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción

10 de noviembre de 2023

Recomendaciones

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales

22 de noviembre de 2023
Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra

Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra

10 de noviembre de 2023
Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción

Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción

10 de noviembre de 2023
Fakes news despuntaron durante primaria

Fakes news despuntaron durante primaria

9 de noviembre de 2023
Facebook Twitter Instagram
Coalición anticorrupción

Síguenos

Coalición anticorrupción

Subscríbete

Suscríbete al Newsletter


© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El Mandato
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto

© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist