Coalición anticorrupción
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coalición anticorrupción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Organizaciones Barinas

Barinas │Productores agropecuarios hacen un llamado a detener invasiones de tierras

por Coalición Anticorrupción
19 de marzo de 2021
en Barinas, Barinas, Noticias, Producción y alimentación
Barinas │Productores agropecuarios hacen un llamado a detener invasiones de tierras

Coalición Anticorrupción, 19 de marzo de 2020. Organizaciones civiles del estado Barinas vinculadas al sector productivo que forman parte de la Coalición Anticorrupción, participaron en la rueda de prensa-asamblea convocada por iniciativa del Colegio de Abogados de la entidad, para debatir sobre los casos de invasión de tierras que se registran en la región llanera y su impacto en la seguridad alimentaria de los venezolanos.

Durante la actividad efectuada en la sede del referido colegio profesional, fueron expuestos varias experiencias de ocupación ilegítima de fincas productivas que han afectado en los últimos años a los productores barineses, algunos de ellos afiliados también al gremio legal. “Desde la Asociación de Productores Rurales del estado Barinas, Asobarinas, el llamado es uno y contundente: basta de invasiones a la propiedad privada”, declaró el presidente de esa organización, José Labrador.

Señaló que la intención es hacer un llamado a las autoridades para que frenar la acción de organizaciones y personas “que han hecho de esto un negocio, pues luego de tomar las fincas las dividen en parcelas para luego venderlas”.

Labrador manifestó que la recuperación del país camina de la mano de la seguridad jurídica y la seguridad rural. “Los pequeños, medianos y grandes productores necesitan un ambiente de trabajo seguro para poder cosechar todos los alimentos que requieren los venezolanos”, apuntó.

Amenaza a los derechos humanos

Según lo expuesto por las asistentes a la asamblea, la gravedad de la escalada de invasiones de tierras constituye una amenaza para la seguridad agroalimentaria del país. “Los alimentos en este momento pasan a ser condición de derechos humanos. Es un derecho que tenemos a producir los alimentos y hacerlos llegar a todos los venezolanos”, expresó el presidente de Asobarinas.

Aseguran que en más de 700.000 hectáreas de tierras productivas expropiadas se ha paralizado en su totalidad la producción. “Las ves ahorita y están totalmente deterioradas. La paz rural es necesaria en este momento para seguir llevando la comida a los hogares venezolanos”, comentó José Labrador.

Por ello exigen a las autoridades que paren a los “invasores de oficio” que ya están identificados y operan a sus anchas en la entidad llanera, donde han hecho de la ocupación de fincas un verdadero negocio que beneficia a unos pocos en perjuicio de la mayoría de los habitantes del país que requieren los diferentes rubros agrícolas y ganaderos que se producen en el campo venezolano para subsistir.

A la actividad convocada por Lucía Quintero, presidenta del Colegio de Abogados de Barinas y coordinadora del Foro Penal Barinas, asistió la promotora regional de la Coalición y también productora, Marisela Febres de Cartay. Los asistentes cumplieron con los protocolos de bioseguridad por la pandemia de COVID-19.

Etiquetas: Coalición AnticorrupciónGremio profesionalOrganizacionesPromotores

Publicaciones Relacionadas

¿Qué pasa con investigación sobre construcciones en Sierra Nevada?
Estados

¿Qué pasa con investigación sobre construcciones en Sierra Nevada?

15 de febrero de 2023
Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción
Lo más reciente

Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción

6 de febrero de 2023
Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio
Lo más reciente

Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

9 de diciembre de 2022

Recomendaciones

¿Qué pasa con investigación sobre construcciones en Sierra Nevada?

¿Qué pasa con investigación sobre construcciones en Sierra Nevada?

15 de febrero de 2023
Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción

Informe reveló que Venezuela sigue estancada en altos índices de corrupción

6 de febrero de 2023
Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

Transparencia Venezuela: Presupuesto de 2023 no alcanza ni para remedio

9 de diciembre de 2022
Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información

Transparencia Venezuela renovó su manual de verificación de información

9 de diciembre de 2022
Facebook Twitter Instagram
Coalición anticorrupción

Síguenos

Coalición anticorrupción

Subscríbete

Suscríbete al Newsletter


© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quiénes Somos
  • El Mandato
  • Organizaciones
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto

© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist