Coalición anticorrupción
  • El Mandato
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El Mandato
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Coalición anticorrupción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Comunicados

Táchira | Organizaciones ciudadanas analizan impacto de la corrupción en la crisis humanitaria

por Coalición Anticorrpción
26 de febrero de 2020
en Comunicados, Corrupción, Estados, Eventos, Lo más reciente, Noticias, Táchira
Táchira | Organizaciones ciudadanas analizan impacto de la corrupción en la crisis humanitaria

Transparencia Venezuela, 12 de febrero de 2020. Integrantes de las 46 organizaciones de la sociedad civil del estado Táchira que participaron en el tercer encuentro regional de la Coalición Anticorrupción, evaluaron el impacto que tiene la corrupción en la emergencia humanitaria que atraviesa el país y presentaron propuestas e iniciativas para lograr una Venezuela íntegra y libre de corrupción.

Durante el evento, que tuvo lugar el 11 de febrero de 2020 en las instalaciones de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (Unet), el coordinador de Transparencia Venezuela en la entidad andina, Mauricio Pernía, y la promotora de la coalición, Beatriz Salas, presentaron recientes trabajos de investigación de la organización en los que se evidencia cómo el patrón de Gran Corrupción detectado en el país es el principal causante de las fallas en servicios públicos vitales y, por ende, del deterioro de la calidad de vida de los venezolanos.

Entre los informes destaca el Manual contra la corrupción. 12 acciones y un mandato, que desentraña cada uno de los elementos que configuran este fenómeno y, además, se presentan alternativas de acción para combatir la corrupción, mediante el concurso de amplios sectores de la vida ciudadana (empresarios, gremios profesionales, sindicatos, universidades, iglesias y organizaciones civiles).

Pernía aseveró que el patrón de Gran Corrupción se configura porque involucra a funcionarios del alto gobierno, afecta a grandes poblaciones, traspasa fronteras y los casos quedan impunes. Según dijo, el fenómeno es consecuencia del control casi absoluto que ejerce el Ejecutivo en los principales sectores de producción y prestación de servicios (alimentación, salud, transporte, agua, electricidad y otros) a través de empresas y ministerios, muchos de ellos en manos de militares.

Por su parte, Salas refirió que la intención de estos encuentros es promover la formación y generar propuestas para luchar con diferentes estrategias contra la corrupción. “Organizados en comunidades y con la sociedad civil se busca implementar medidas tangibles para atacar este flagelo, desde todos los niveles de la sociedad y con pequeños actos que impliquen decirle un NO rotundo a la corrupción”, dijo la directora de la ONG Proyecto 860.

Oro mortal

Otro material estudiado durante el tercer encuentro de la Coalición Anticorrupción en Táchira fue Oro mortal. Entre el crimen organizado, el ecocidio y la corrupción, que muestra cómo la extracción del metal precioso en minas ubicadas en el estado Bolívar, al sur del país, ha devenido en una red criminal que involucra a altos funcionarios, militares y grupos delictivos.

Cifras del informe revelan que esta actividad genera alrededor de 2.000 millones de dólares, ganancias que superan a las del contrabando de combustible en el estado fronterizo, según expuso el representante de Transparencia Venezuela en Táchira.

Pernía recordó que, según el Índice de Percepción de Corrupción 2019 publicado por Transparencia Internacional, Venezuela es el país más corrupto de América Latina y el Caribe, y ocupó el quinto lugar en el mundo por su deficiente desempeño en la lucha contra la corrupción.

Etiquetas: Coalición AnticorrupciónCorrupciónDerechos HumanosEstadosLucha anticorrupciónOrganizacionesTáchiraTransparencia

Publicaciones Relacionadas

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales
Eventos

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales

22 de noviembre de 2023
Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra
Eventos

Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra

10 de noviembre de 2023
Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción
Eventos

Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción

10 de noviembre de 2023

Recomendaciones

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales

Pdvsa rezagada en la gestión de impactos ambientales y sociales

22 de noviembre de 2023
Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra

Construyendo en cayapa una Venezuela íntegra

10 de noviembre de 2023
Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción

Manu Wheiz inspiró a la Coalición Anticorrupción

10 de noviembre de 2023
Fakes news despuntaron durante primaria

Fakes news despuntaron durante primaria

9 de noviembre de 2023
Facebook Twitter Instagram
Coalición anticorrupción

Síguenos

Coalición anticorrupción

Subscríbete

Suscríbete al Newsletter


© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El Mandato
  • Noticias
  • Publicaciones
  • ¡Únete!
  • Contacto

© 2021 Coalición Anticorrupción - Developed by CygnusDzine.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist